viernes, 27 de mayo de 2016

FRAUDE ELECTRÓNICO O PHISHING

¿QUÉ ES EL PHISHING O FRAUDE ELECTRÓNICO?

Es la capacidad de duplicar una pagina Web para hacer creer al visitante que esta en la pagina original de la institución. En forma genérica se realiza para obtener datos personales de los usuarios para luego realizar robos de sus cuentas bancarias o de sus tarjetas (Débito y Crédito)

¿CÓMO SE OPERA ESTE TIPO DE ROBO?

La forma de opera este tipo de robo es muy simple. Llega un correo electrónico a su computador supuestamente de una institución bancaria donde le solicita que actualice sus datos personales. El usuario desprevenido abre esta pagina o puede ser un link e introduce sus datos personales.

Cuando el usuario le data a ejecutar ya estos datos el delincuente los tiene almacenados e inicia la otra fase de la operación, ver como puede utilizar esta información:
- En tratar a la cuenta de este usuario en su banco y hacer transferencia
- Clonar su tarjeta de crédito y comenzar a realizar consumos, etc.

¿CÓMO FUNCIONA EL PHISHING?

HTTPS. Las entidades financieras seguras de productos en líneas utilizan este protocolo. Si se observa que este protocolo no aparece cuando se accede a una pagina Web inmediatamente salga de esta pagina porque es una copia de la pagina original.

Los phishing más comunes:
- Problemas de carácter técnico y necesitamos actualizar nuestra base de datos.
- Recientemente hemos detectado algunos fraudes y necesitamos actualizar sus datos.
- Nuevas recomendaciones de seguridad y por su tranquilidad queremos actualizar sus datos.
- Cambios en la política de seguridad de la entidad y necesitamos actualizar su datos.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL PHISHING

- La mejor seguridad sigue siendo la prudencia y el recelo.

- Evitar hacer clic en los enlaces que se encuentran en chat o en el foro de algún juego.

- Cuando se accede a una página mediante un enlace, verifica la dirección URL de la página, visible en la barra de dirección de el navegador de Internet. Si la dirección parece extraña, evitar esto y cerrar la página.

- La mayoría de los sitios de phishing tiene incoherencias. Tienen muchas faltas de ortografía o el formato de la página no es correcto. Si el sitio contiene apenas unas páginas web o si anuncia propuestas extremadamente tentadoras, probablemente se trate de una trampa.

viernes, 20 de mayo de 2016

PROGRAMA EN TIC CONFIO


1. ¿QUÉ ES EL PROGRAMA EN TIC CONFIO?

En TIC confío es la estrategia de promoción de uso responsable de internet y de las nuevas tecnologías del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ayuda a la sociedad a desenvolverse e interactuar responsablemente con las TIC, al tiempo que promueve la cero tolerancia con la pornografía infantil y la convivencia digital.

En TIC confío ofrece a la ciudadanía herramientas para elevar su #PoderDigital: enfrentar los riesgos asociados al uso de nuevas tecnologías, como el grooming, el sexting, el phishing, el ciberacoso, la ciberdependencia y la pornografía Infantil.

En sus iniciativas, En TIC confío realiza charlas-taller gratuitas y cuenta con diversos canales digitales, que se actualizan con contenidos para niños, padres de familia, educadores y público en general.

2. ESTRUCTURA DEL PORTAL EN TIC CONFIO

A. Objetivos

- Promueve y estimula el #PoderDigital de cada persona mediante diferentes estrategias de divulgación de contenidos y activación de responsabilidades ciudadanas.

- Generar Charlas-Taller En TIC confío: mediante una charla dirigida a todas las audiencias (en especial al público escolar), los asistentes conocen los riesgos, usos increíbles y peligros que pueden encontrarse en internet.

- Se entrega información de actualidad sobre tendencias y claves para evitar riesgos cuando se usa internet o nuevas tecnologías. Para esto acudimos a textos, videos, animaciones y gráficos que ayuden a que los usuarios tengan una idea clara de aquello que enfrentan y puedan elevar su #PoderDigital.

B. Usuarios
- Niños
- Padres de familia
- Maestros
- Comunidad en general

C. Secciones (Estructura de los menús)














3.MAPA DE NAVEGACIÓN

1. Se ingresa al link del portal: http://www.enticconfio.gov.co/



2. La primera ventana es "quienes somos" donde especifica los objetivos, metas y propuestas del portal.


3. La segunda ventana es "Poder digital", donde hay cursos interactivos y responden una serie de  interrogantes que la comunidad tenga.


4. La tercera ventana es "Glosario Tic", donde  se encuentra el significado de todos los términos relacionados con internet y las nuevas tecnologías.


5. La cuarta venta es "Actualidad", donde se conoce los riesgos y tendencias al usar internet.









sábado, 7 de mayo de 2016

ENSAYO SOBRE LA INFLUENCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD


Las TIC son conocidas como tecnologías de la información y la comunicación la cual su principal función es optimizar el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación. Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia, estas se encuentran en todas las partes del mundo y brindan soluciones en el trabajo, las formas de estudiar, las modalidades para comprar y vender, los trámites, el aprendizaje, las empresas, la salud, la educación, entre otros.

Es así que se encuentran inmersas en la mayoría de actividades que las personas realizan en su vida cotidiana y esto ha influido actualmente, ya que el avance tecnológico ha crecido exageradamente haciendo un uso frecuente de estas mediante televisores, computadores, celulares, tablets, creando una nueva forma de vida en las personas.

No obstante, se ha tornado una adicción al uso de estas por el manejo inadecuado que se les da y una de sus principales razones son las redes sociales en donde se vivencian y se comparte con gente que ya conoce como amigos del colegio, la universidad, el trabajo, la familia u otros grupos y seguir en comunicación con ellos por más lejos que se encuentren, sin embargo hay redes sociales para encontrar nuevos amigos, sitios de citas, páginas para dar con gente que comparten los mismos intereses o aficiones. Y todo esto con el fin de ampliar el círculo de amigos, dejando atrás a la verdadera familia con la que se convive día a día y convirtiéndose en ocasiones el computador o el celular el medio principal y fundamental de una persona.

Otro aspecto que cabe resaltar son los juegos virtuales, que tienen sus factores positivos y negativos entre los positivos esta que el niño desarrolla un razonamiento lógico, la capacidad de decisión, podrá también ser capaz de trabajar mejor en equipo y enfrentarse a los retos de la vida cotidiana, mientras por otro lado están los negativos que hace que los niños dejen atrás otro tipo de actividades, como es la actividad física, no salen a jugar a los parques viviendo una vida sedentaria, teniendo como consecuencia la obesidad en la infancia y el aislamiento social.

Por otro lado se encuentra la educación cuyo objetivo es orientar a la formación integrar del ser humano a lo largo de toda su vida, para lograr el desarrollo de su potencial creativo y de sus valores éticos. Por medio de la educación el ser humano encuentra el acceso al conocimiento, a las artes, a la cultura, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores que conforman a la sociedad.

Es así que la educación ha ido cambiando constantemente mediante el uso de las TIC, puesto que los maestros han adoptado unas nuevas metodologías y formas de evaluar entre ellas están la realización de trabajos, exámenes virtuales, las calificaciones a través de una página web, el uso de vídeos, diapositivas en clase, hasta en algunos colegios se ha evidenciado la forma de elegir los representantes de los diversos cursos y entre ellos el personero, la forma tradicional era por medio de un papel, ahora en la actualidad se usan computadores para evitar el gasto de este y tener una facilidad al momento de hacer un conteo, todo esto ha influido en la educación innovando la forma de enseñar.

PLEGABLE SOBRE LAS EXPERIENCIAS TIC